TÉCNICAS DE GESTIÓN EMOCIONAL EN LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS



Dirigido a

  • Personal de Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.
  • Invitados/as de las Mutuas.

Ponente

Fernando Rubén García
Doctor en Psicología. Coordinador de la Cátedra de Responsabilidad Social – UCAM.

Rosa de la Morena
Coaching Ejecutivo y Equipos, Experta en Psicología Positiva, en Inteligencia Emocional,
PNL y Psicología Transpersonal.

Modalidad

On-line (en directo por Zoom y en diferido en esta web).
Presencial en Madrid: Espacio Ronda
C/Ronda de Segovia, 50.


Aprende a gestionar emocionalmente los conflictos
en dos sesiones teórico-prácticas

Párate a pensar por un instante en el último conflicto que has tenido con un/a cliente, un/a usuario/a, un/a compañero/a, un/a amigo/a, un familiar… Muy probablemente has evocado al menos uno, y no tan lejano en el tiempo.

Las personas estamos inmersas en conflictos, en el ámbito personal, profesional, social… En esos momentos, qué bien nos vendría poder contar con estrategias, herramientas y actitudes para prevenir y gestionar usuarios o clientes reactivos y enojados desde la comunicación verbal y no verbal, y que esos conflictos no nos perturben nuestro estado emocional.

Precisamente para conocer las características, actitudes y factores que intervienen en los conflictos y enseñarnos conocimientos, destrezas y habilidades para la prevención, gestión y resolución de los conflictos, contamos en esta conferencia con Fernando Rubén García y Rosa de la Morena.

Objetivos:

  • Conocer qué son los conflictos y para qué sirven.
  • Aprender a controlar nuestras emociones en cada tipo de conflicto.
  • Entender la importancia del auto cuidado antes, durante y después de un conflicto.
  • Comprender cómo comunicarnos y mantener una voz firme e inclusiva para facilitar un mensaje claro y acertado.

Los conflictos son oportunidades para conocer nuestras motivaciones emocionales y las de los demás.

Contenido:

  • El concepto de conflicto. Componentes y tipos de conflictos (intrapersonal/interpersonal).
  • La escalera en el conflicto: “El arte de amargarse la vida”.
  • El conflicto mal resuelto.
  • Cómo resolver conflictos desde la necesidad.
  • Reglas para resolver conflictos.
  • Estilos de enfrentamiento del conflicto.
  • Estrategias para resolver conflictos.
  • Cómo negociar en un conflicto.
  • Comunicación en el conflicto. ¿Desde dónde debemos comunicarnos?
  • Ejercicios de escucha, empatía y asertividad.

Asiste presencialmente a la segunda sesión y consulta todas tus dudas.

Con prácticas adicionales en nuestra plataforma en diferido. Para aprender practicando.

    Sí, quiero inscribirme a la conferencia "TÉCNICAS DE GESTIÓN EMOCIONAL EN LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS", impartida los días 18 y 27 de octubre.

    Asistiré en directo por Zoom el 18 de octubre.Asistiré en diferido el 18 de octubre.

    Asistiré presencialmente en Madrid el 27 de octubre.Asistiré en directo por Zoom el 27 de octubre.Asistiré en diferido el 27 de octubre.

    Condiciones legales: A los efectos previstos en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se informa de que los datos personales proporcionados en el presente formulario formarán parte de nuestros ficheros, titularidad de la Fundación Filia, cuya finalidad principal es dar de alta en la plataforma de Webinars contratada para la videoconferencia, así como gestionar el envío del cuestionario de evaluación y del certificado de asistencia. Ud. da su consentimiento expreso para dicho tratamiento.
    Sus datos serán cedidos únicamente a la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo, organizadora de este proyecto, en base a la correcta ejecución de la relación entre las partes y con la finalidad de realizar labores de control interno de asistencia y valorar la participación en el Webinar.
    Sus datos serán conservados mientras resulten necesarios para alcanzar las finalidades identificadas, así como por el plazo en el cual puedan surgir responsabilidades derivadas de la relación entre las partes.
    En ambas entidades Ud. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y derecho de portabilidad dirigiéndose a la Fundación Filia por teléfono, llamando al número 910 564 008, o por email: info@fundacionfilia.org; así como el domicilio de AMAT Calle Maudes 51 - 3ª planta (28003 Madrid), así como comunicarse con su Delegado de protección de datos en dpo@amat.es.
    También puede acudir a la autoridad de control (www.aepd.es) en caso de considerar vulnerados sus derechos.

    Sí acepto.No acepto. Recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. Es posible darse de baja en cualquier momento.

    Por favor, revisa ahora tu correo electrónico con el mensaje de bienvenida.

    Fernando Rubén García es Doctor en Psicología. Coordinador de la Cátedra de Responsabilidad Social – UCAM. Consultor especializado en Recursos Humanos, RSC, Prevención de Riesgos / Salud Laboral, Habilidades Directivas – Coaching, Selección y Formación, y Calidad y Mejora Continua.
    Cuenta con más de 20 años de experiencia en formación, habilidades sociales, liderazgo, coaching, prevención de riesgos laborales, calidad y sistemas integrados de gestión, habilidades comerciales… 

    Rosa de la Morena es Coaching Ejecutivo y Equipos, Diplomada en Magisterio, Master Practitioner PNL y Psicología Transpersonal, Experta en Psicología Positiva, en Inteligencia Emocional, Master en Dirección de Recursos Humanos, en Dirección de Marketing y Gestión Emocional, acreditada en Metodología Roles de Berlín y en la Metodología DISC.
    Tiene más de 25 años de experiencia profesional en los que ha liderado equipos comerciales y de Recursos Humanos. En sus últimos 15 años se ha centrado en trabajos de consultoría, facilitación y coaching.

    Si desea conocer el programa completo de conferencias del Seminario de este año, por favor pinche en este enlace. Gracias por su interés.